Skip to content Skip to footer

Neurofinanzas para emprender y ser más felices

[vc_row][vc_column column_width_use_pixel=”yes” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″ column_width_pixel=”900″][vc_single_image media=”80134″ media_width_percent=”100″][vc_custom_heading heading_semantic=”h1″ text_size=”h1″ uncode_shortcode_id=”126445″]Neurofinanzas para emprender y ser más felices[/vc_custom_heading][vc_column_text]Hace un tiempo un gran amigo empresario me preguntó si yo conocía las tres formas de hacer dinero. Al ser un tipo juicioso y trabajador concentré mi atención en su respuesta: “las tres formas de hacer dinero – dijo – son:

1. Trabajando
2. Robando y
3. Negociando, esta última es “entre trabajando y robando”.

Este artículo que empieza con esta anécdota algo graciosa, busca responder a la pregunta ¿cómo generar ingresos? el dinero es de amores y odios. Todos queremos dinero. Teniéndolo en abundancia nos facilita muchas decisiones personales; pero por el contrario sin él nos apuramos, nos angustiamos y nuestra vida pareciera más estresante.

Primero quiero que tengamos clara una misma definición sobre el dinero para empezar:[/vc_column_text][vc_custom_heading text_color=”accent”]”El Dinero es el agradecimiento que recibes por el valor que entregas a la sociedad”.[/vc_custom_heading][vc_column_text]Este no es un tema ladrillo, es más bien una mirada súper interesante sobre el sentido del dinero en nuestras vidas. Una noción que aprendí de Didio Piñate Infante, asesor financiero, experto en mercado de capitales, especialista en derecho tributario, coach y conferencista sobre finanzas personales a quien me une una gran amistad. Es esta admiración y el agradecimiento por el tiempo que me dedicó y el valor de sus conversaciones que les recomiendo mucho leer su libro “Usted y el dinero”.

Ahora entendamos de qué trata las neurofinanzas (todo un concepto revelador para mí). Se refiere a la capacidad de crear y transmitir valor a la sociedad dentro de una actitud apasionada de servicio. Es ese potencial creador de valor por medio del desarrollo espiritual, racional, emocional y material. No importa lo que uno haga, si está generando valor a otra persona, a la sociedad, será cuestión de creatividad y empeño monetizar el agradecimiento del otro.[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ gutter_size=”2″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″][vc_custom_heading text_color=”color-jevc”]De cómo llegúe al concepto de la neurofinanza[/vc_custom_heading][vc_column_text]Tuve la indeseable pero afortunada oportunidad de fracasar en un emprendimiento en el 2012 y, como ya sabemos, de los fracasos surgen las grandes oportunidades de aprendizaje, y en mi proceso de hacer las paces con el dinero me topé e identifique con este concepto.

Posteriormente, luego de un aporte de valor genuino y desinteresado que hizo un amigo a un proyecto que recién iniciaba, llegaría mi oportunidad de emprender y fundar la empresa en la que ahora somos socios. Esta experiencia me enseñó sobre nuestra naturaleza como generadores de valor y creadores de riquezas aportando a la sociedad.

La clave en esos momentos en los que quieres reinventarte, iniciar un proyecto nuevo o simplemente definir un plan de negocio es concentrarse en “ser más para servir mejor”. Somos producto de nuestras circunstancias y, por lo general, nos dejamos llevar por nuestros sentimientos usando muy poco la razón y la creatividad; eso es exactamente lo que debemos aprender a transformar.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ gutter_size=”2″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″][vc_custom_heading text_color=”color-jevc”]Reflexionemos…[/vc_custom_heading][vc_column_text]El dinero es materia y el ser humano es energía. La energía mueve la materia. Así pues, debemos conocernos a nosotros mismos, nuestra pasión y nuestra razón de ser o propósito de vida antes de hallar ese bien o servicio al que dedicaremos una gran cantidad de energía. Con esta idea clara, te invito entonces a dar ese primer gran paso que nos propone la neurofinanza para emprender y ser felices, la mejor y más importante inversión de todas: “el autoconocimiento”.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]Si te gustaría aprender más sobre finanzas y planeación estratégica a la hora
de emprender:

Te invito a estudiar el Diplomado en Emprendimiento Moderno de smartBeemo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row unlock_row=”” row_height_percent=”0″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ column_width_percent=”100″ shift_y=”0″ z_index=”0″][vc_column column_width_use_pixel=”yes” gutter_size=”3″ back_color=”color-144407″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″ column_width_pixel=”900″][vc_row_inner row_inner_height_percent=”0″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”2″ shift_y=”0″ z_index=”0″][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/4″][vc_single_image media=”681″ media_width_use_pixel=”yes” media_width_pixel=”300″ media_link=”url:https%3A%2F%2Fweb2.smartbeemo.com%2Fdiplomado-en-emprendimiento-moderno%2F||target:%20_blank|”][/vc_column_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”3/4″][vc_column_text]Este Diplomado fue creado para compartir a los emprendedores de hoy, pensamientos, estrategias, tácticas y herramientas accionables, basadas en la experiencia, para ayudarles en el camino de crear empresas aplicables, replicables y escalables.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row unlock_row=”” row_height_percent=”0″ override_padding=”yes” h_padding=”2″ top_padding=”2″ bottom_padding=”4″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ column_width_percent=”100″ shift_y=”0″ z_index=”0″][vc_column column_width_use_pixel=”yes” position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″ column_width_pixel=”900″][vc_custom_heading text_size=”h3″]Conoce el Autor[/vc_custom_heading][vc_row_inner row_inner_height_percent=”0″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ shift_y=”0″ z_index=”0″][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/4″][vc_single_image media=”80120″ media_width_use_pixel=”yes” shape=”img-circle” media_width_pixel=”300″][/vc_column_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”3/4″][vc_column_text]Alvaro Jaramillo R. @jara4wd

Country Manager responsable de la dirección comercial y la operación de nuestras oficinas en Colombia. Administrador de empresas con 20 años de experiencia en Telecomunicaciones, BPO, Contact Center, Soluciones de multicanalidad y transformación digital para empresas. Apasionado por las ventas, los procesos de cambio organizacional, las relaciones humanas y el liderazgo.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Leave a comment

Go to Top