Skip to content Skip to footer

8 consejos para crear una comunidad fiel en Instagram

[vc_row][vc_column column_width_use_pixel=”yes” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″ column_width_pixel=”900″][vc_single_image media=”79310″ media_width_percent=”100″][vc_custom_heading heading_semantic=”h1″ text_size=”h1″ uncode_shortcode_id=”176469″]8 consejos para crear una comunidad fiel en Instagram[/vc_custom_heading][vc_column_text]Tener una marca personal o comercial en redes sociales, se trata de todo, menos de publicar una foto sin una estrategia previa o un objetivo.

Hoy, es vital conocer muy bien a nuestro público y poder garantizar soluciones que serán respondidas mediante nuestros canales de comunicación, que nos ofrecen infinitas oportunidades de reconocimiento y crecimiento para nuestros negocios o empresas.

Ha llegado la hora de crear comunidades comprometidas con nuestras marcas, si no sabes cómo lograrlo, sigue estas 8 recomendaciones:[/vc_column_text][vc_column_text]1.- Aporta valor y recibirás el doble: nos encontramos en una era en donde en las redes sociales, específicamente Instagram, nos premia por dar… dar contenido de valor a nuestra audiencia, que garantice conocimiento relevante.

Se debe acabar el ego de exigir valoraciones de otros (likes, comentarios, seguimientos), si realmente no estamos proporcionando algo más.

2.- Humaniza tu marca: es hora de mostrar verdaderas caras. Empoderar y motivar a otros desde la realidad y el ejemplo.

3.- Diferénciate de los demás: ofréceles un valor diferencial, explota tu creatividad y personalidad en tu marca. Todos podemos hablar de una tema, pero muy pocos podrán hacerlo con la misma pasión y entusiasmo que tú.

4.- Demuéstrales que te importan: hazle saber a tu audiencia que ellos son importantes para ti. Interactúa con ellos, responde sus comentarios, comenta sus publicaciones.

5.-Aprovecha los recursos de Instagram: esta red social nos ha proporcionado un sinfín de formatos (Lives, IGTV, post, historias) increíbles que nos garantizan una comunicación mucho más efectiva con nuestras audiencias. No las dejes de lado.

6.- Analiza el por qué y para qué: no te adelantes con estos formatos, piensa muy bien en tu estrategia comunicacional, para qué utilizarás cada uno y cómo lo harás.

7.-Activa el dinamismo: para conectar debes ser dinámico, pregunta, realiza encuestas, dale la oportunidad a tu público de ser escuchado.

8.-Sé constante: no desaparezcas, crea un régimen de horarios en los que tu marca se encuentre más activa en la plataforma. La constancia es fundamental a la hora de dejar huellas en el mundo, así mismo lo es en redes sociales.[/vc_column_text][vc_column_text]¿Enfrentas el reto de desarrollar comunidades fieles que te respalden y promuevan? En smartBeemo te invitamos a cursar nuestro Diplomado en Desarrollo de Comunidades, aprende a generar y fortalecer vínculos con tu audiencia en las diferentes redes sociales.[/vc_column_text][vc_row_inner row_inner_height_percent=”0″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ shift_y=”0″ z_index=”0″][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/4″][vc_single_image media=”686″ media_width_use_pixel=”yes” media_width_pixel=”300″ media_link=”url:https%3A%2F%2Fweb2.smartbeemo.com%2Fdiplomado-en-desarrollo-de-comunidades-en-redes-sociales%2F||target:%20_blank|”][/vc_column_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”3/4″][vc_column_text]Nuestro Diplomado de Desarrollo de Comunidades en Redes Digitales fue diseñado para enseñarte a crear una comunidad fiel, que respalde y promueva tu marca a través de los diferentes canales de las redes sociales. Aprenderás desde el concepto real de comunidad, cómo crearla y administrarla a través de iniciativas prácticas e interacción, cómo utilizar medios externos para hacerla crecer, hasta el propósito de las diferentes redes sociales y los fundamentos para utilizarlas de la mejor manera.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row row_height_percent=”0″ back_color=”color-144407″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ column_width_percent=”100″ shift_y=”0″ z_index=”0″][vc_column column_width_use_pixel=”yes” position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/1″ column_width_pixel=”900″][vc_custom_heading text_size=”h3″]Conoce la Autora[/vc_custom_heading][vc_row_inner row_inner_height_percent=”0″ back_color=”color-144407″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ shift_y=”0″ z_index=”0″][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” align_horizontal=”align_center” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”1/4″][vc_single_image media=”79304″ media_width_use_pixel=”yes” shape=”img-circle” media_width_pixel=”300″][/vc_column_inner][vc_column_inner column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” gutter_size=”3″ overlay_alpha=”50″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ shift_y_down=”0″ z_index=”0″ medium_width=”0″ mobile_width=”0″ width=”3/4″][vc_column_text]Keka Alvarado @kekaalvarado

Tutora académica en smartBeemo, estratega en comunicación digital, apasionada por la escritura, las redes sociales, y la creación de contenidos. Con más de 3 años de experiencia en el área de la comunicación digital e impresa.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Leave a comment

Go to Top